nssc

Biblioteca R. Madre Julia Gay

Misión

Se proporciona a los alumnos información, conocimientos e ideas, colaborando en su formación integral.

Se pretende con este aporte, busquen afianzar sus destrezas de aprendizaje, imaginación y creatividad.

Por sobre todo, ampliar sus horizontes y ayudarles a consolidarse como personas de convicciones profundas, comprometidas a ser instrumentos de paz, con valores fortalecidos de solidaridad y respeto.

Visión

Ser un espacio de encuentro, que permita el desarrollo de distintas actividades, como la  investigación, estudio, lectura, con material  y tecnologías actualizadas, brindando servicios en la comunidad educativa, que favorezcan a los objetivos de la institución.

Historia

La biblioteca se formó poco después de la inauguración del instituto. Recibe el nombre de Madre Julia Gay, hermana fundadora del Instituto.

Con el paso del tiempo, la colección se fue incrementando debido a la apertura de los niveles  Secundario y Superior.

Su espacio físico dentro de la escuela fue cambiando, así como su mobiliario,equipamiento y su organización general. 

De estos cambios,  en 2012 se reestructuró la sala de lectura, con motivo del 75º aniversario de la Institución.  Además, realizó la exposición con el recorrido histórico a través de los materiales didácticos, y se elaboró el libro Memorias del Instituto Nuestra Señora del Sagrado Corazón, cuya redacción  estuvo a cargo de las bibliotecarias Ana Carina Ganame y Gisela Matter. 

Servicios

  • Préstamos en sala y a domicilio.
  • Referencia y búsquedas bibliográficas.
  • Ambientación.
  • Prácticas educativas.
  • Catálogo automatizado disponible en sala.
  • Acceso a Internet en PC´s y Wifi para búsqueda de información y consulta en general con fines académicos.
  • Se dispone de zonas habilitadas para conectarse a la red eléctrica para el uso de computadoras portátiles en la Sala de Lectura.
  • Ofrece visitas y talleres de búsquedas de información.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el reglamento de la Biblioteca?

El reglamento de la Biblioteca, es el documento donde se expresan los acuerdos, los valores y la forma de trabajo de la biblioteca.
Siempre está a disposición para su lectura en Biblioteca.

¿Cómo asociarse?

El trámite se realiza personalmente en Biblioteca, durante los meses de marzo-abril.
A partir de 4º año nivel secundario y nivel superior, se actualizan los datos personales y se completa el siguiente formulario:

¿Cuándo puedo asistir a la Biblioteca?

Todos los días hábiles en los que haya actividad escolar, de Lunes a Viernes, en los siguientes horarios:
Mañana: 7:30 a 12:30 h.
Tarde: 16:30 a 21:00 h.

¿Qué materiales encuentro?

La colección de la Biblioteca se compone de diversos materiales, tales como:
Tesis de Grado, trabajos de adscripción;
Textos escolares;
Literatura infanto-juvenil;
Obras de referencia: Enciclopedias generales y especializadas, Diccionarios generales y especializados;
Colección general: Literatura, Educación, Geografía, Historia, e Inglés;
Publicaciones periódicas, folletos;
Mapas, láminas, CD, DVD.

¿Cómo busco los materiales?

Puedes consultar en el catálogo disponible en la sala o consultar con las bibliotecólogas, quienes con mucho gusto te ayudarán.

¿Cómo solicitar bibliografía?

A través del siguiente enlace, puedes dejar las sugerencias de bibliografía.
La Biblioteca presenta los pedidos y una vez autorizados, se procede a la adquisición de los mismos. Ten en cuenta que se priorizan materiales que sean de bibliografía obligatoria y que aún no formen parte de la colección de la Biblioteca.

Por consultas, comunicarse con Ana Carina, al correo electrónico  

bibliotecamadrejulia@nssc.edu.ar

Y con Gisela, al correo electrónico 

bibliotecaprofesoradoingles@nssc.edu.ar